View cart - 0 items/0.00

Veneno, Historia, arte y práctica

22.00

El veneno nos ha llegado como eco de las grandes culturas antiguas, ya sea para castigar a quienes profanaban las tumbas egipcias o para ser inoculado a través de la ponzoña de la serpiente que teóricamente mordió a Cleopatra. Agripina, Calígula o los Borgia hicieron del envenenamiento casi un arte.
Era la forma más fácil, cómoda y discreta de poner en los brazos del Altísimo a un pontífice molesto, un candidato peligroso o a un rey un tanto díscolo.
En pleno siglo XXI todavía vemos que es factible eliminar de la escena política a personajes como Litvinenko, tristemente famoso gracias al polonio 21 o al expresidente ucraniano Víktor Yushchenko, quien enfermó gravemente al haber ingerido una dioxina tremendamente tóxica.
Hoy en día, el veneno sigue empleándose con suma alegría hacia otros menesteres que no son propiamente los de eliminar adversarios políticos. Pesticidas, desinfectantes y herbicidas están presentes en nuestra sociedad, en los campos de los que nos alimentamos o en el agua que bebemos habitualmente.
Este libro, escrito con algo de humor y con sumo conocimiento, hace un repaso a los aspectos más curiosos, escatológicos y mortales del tósigo. Pero es también la historia de la búsqueda del conocimiento, de la sabiduría de la trascendencia y la salud.

Idioma: Castellano
Publicado el: 16 Septiembre 2022
Nº Edición: 1
Nº páginas: 240
Encuadernación: Rústica